• Inicio
  • Retribuciones SCS
  • Contáctanos

Legislación

  • Ley 55/2003 Estatuto Marco
  • Estatuto Básico del Empleado Público
  • Conciliación Familiar CAC
  • Normativa sobre Jubilaciones

ÚLTIMO OPE 2007 SCS

http://intersindicalsalud.org/index.php/9-ope/40-todo-sobre-la-ope-2007.html

El Gobierno de Canarias sigue castigando a su personal cuando enferma.

Creado en Jueves, 20 Septiembre 2018 18:06 | Publicado el Jueves, 20 Septiembre 2018 18:06 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 17868

El gobierno de Clavijo mantiene su conjura contra los derechos laborales de los canarios.

En la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, se recoge que las distintas administraciones públicas pueden negociar con su personal el abonar el 100% de sus retribuciones en la situación de incapacidad temporal, desapareciendo el castigo por estar enfermo. Recordar que desde octubre de 2012 los empleados públicos vimos rebajado nuestro sueldo a la mitad durante los tres primeros días de baja por contingencia común. A partir del cuarto día de ausencia, la nómina se nos reduce un 25% hasta el vigésimo, que es cuando recuperamos nuestro salario completo. En su momento, el Gobierno de España justificó esa medida por la necesidad de conseguir un ahorro de algo más de 1.000 millones de euros, “en una etapa en la que el déficit público se encontraba disparado”. Recordar también que durante ese periodo las prebendas, beneficios, retribuciones e indemnizaciones de los políticos, asesores y altos cargos no sufrió merma...[Fuente de la información: Secretariado Confederal Nacional de IC]

Leer más...

Con fecha 19 de septiembre de 2018 se publica en el BOC, la Resolución por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Auxiliar de Enfermería -TCAE- OPE 2007 SCS y se abre el plazo para firmar la toma de posesión.

Creado en Miércoles, 19 Septiembre 2018 12:00 | Publicado el Miércoles, 19 Septiembre 2018 17:52 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15686

Los aspirantes nombrados dispondrán del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución citada, para efectuar la toma de posesión que se llevará a efecto ante la correspondiente Gerencia de Atención Primaria, Gerencia de Servicios Sanitarios o Dirección Gerencia Hospitalaria. El personal que ya presta servicios acudirá a la Unidad de Atención al Trabajador o a Recursos Humanos de cada centro, con DNI y fotocopía, así como originales del Título/Tasas, el personal de nuevo ingreso además de la anterior, aportará documentación que acredite la afiliación a la seguridad social, así como número de cuenta corriente (IBAN). Sólo se pedirá la autorización para solicitar el certificado del Registro Central de Delincuentes Sexuales a aquellos adjudicatarios que sean de nuevo ingreso, salvo que aporten dicho certificado.

VER RESOLUCIÓN AQUÍ

ASPIRANTES APROBADOS-PLAZA ADJUDICADA

Leer más...

Publicada con fecha 14 de septiembre Resolución de la Dirección Gerencia del CHUIMI convocando Movilidad Interna de Enfermeras/os.

Creado en Viernes, 14 Septiembre 2018 17:30 | Publicado el Viernes, 14 Septiembre 2018 16:42 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 18800

El plazo de presentación de solicitudes es del 17 de septiembre al 31 de octubre del 2018. Hay que presentar el Certificado de Servicios Prestados -tiempo trabajado-, quienes participen obligatoriamente lo pueden retirar en la Unidad de Atención al Trabajador del CHUIMI, está preparado de oficio; los voluntarios tienen que solicitarlo a través de escrito a presentar en el registro, con una fotocopia del DNI y aportando un correo electrónico, a donde se lo remitirán. Si se ha trabajado en otras Gerencias, se debe soclicitar en cada una de ellas.

Adjuntamos las BASES e información al respecto. 

CONSULTAR  AQUÍ  TODA LA INFORMACIÓN

Inminente -probablemente el 19 de septiembre 2018- toma de posesión plazas para la categoría de Auxiliares de Enfermería -TCAE- correspondiente a la OPE 2007 del SCS.

Creado en Jueves, 06 Septiembre 2018 15:33 | Publicado el Jueves, 06 Septiembre 2018 15:33 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 19107

Con motivo de las tomas de posesión en la categoría de Auxiliar de Enfermería  -TCAE- correspondiente a la OPE 2007 SCS que en breve se llevarán a cabo, les trasladamos la siguiente comunicación remitida desde RR.HH del CHUIMI. La documentación a firmar en el caso del CHUIMI se encontrará en la Unidad de Atención al Empleado preparada de forma individualizada.

Al objeto de actualizar la información obrante en los expedientes personales y realizar los trámites de toma de posesión:

  • Los adjudicatarios que ya son personal del Complejo deberán acudir a la Unidad de Atención al Personal -UAP-. provistos de los ORIGINALES Y FOTOCOPIAS del DNI y de la titulación exigida para el ingreso.
  • El personal de nuevo ingreso deberá acudir a la UAPprovistos de los ORIGINALES Y FOTOCOPIAS del DNI, titulación exigida para el ingreso, documentación que acredite la afiliación a la seguridad social, así como número de cuenta corriente (IBAN).
  • Sólo se pedirá la autorización para solicitar el certificado del Registro Central de Delincuentes Sexuales a aquellos adjudicatarios que sean de nuevo ingreso, salvo que aporten dicho certificado.

Las Palmas de Gran Canaria a, 6 de septiembre de 2018

VER INFORMA

El SCS oculta la información preceptiva sobre el siniestro del Servicio de Urgencias del HUNSC.

Creado en Martes, 04 Septiembre 2018 19:26 | Publicado el Martes, 04 Septiembre 2018 19:26 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 22980

Más de tres semanas después de producirse el incendio por el que hubo que evacuar el Servicio de Urgencias y varias unidades de Hospitalización de la Torre Norte del Hospital Universitario Nuestra Señora de  la Candelaria, la Administración mantiene silencio respecto al siniestro acontecido, hurtando a los Delegados de Prevención el derecho a la información recogido en el artículo 36 de la Ley de Prevención de riesgos Laborales, así como los datos referidos a la supuesta implantación del Plan de Autoprotección y las deficiencias observadas así como informe de posibles mejoras.

Todo ello, pese a que desde Intersindical Canaria, tal información ha sido solicitada mediante escritos, donde además se insta la convocatoria del Comité de Seguridad y Salud Sectorial, órgano paritario destinado al análisis de las incidencias en materia de seguridad y salud en el conjunto del Servicio Canario de la Salud, sin que haya habido respuesta...

LEER COMUNICADO COMPLETO AQUÍ

Continúan los azotes a los trabajadores-as del Servicio Canario de la Salud.

Creado en Martes, 28 Agosto 2018 13:38 | Publicado el Martes, 28 Agosto 2018 13:38 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 22957

El pasado 30 de Julio de 2018, salía publicado en el BOE, el siguiente acuerdo: “Real Decreto 956/2018, de 27 de julio, por el que se aprueba y publica el Acuerdo adoptado por la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado el 23 de julio de 2018, en relación al régimen retributivo de la situación de incapacidad temporal -IT- del personal al servicio de la Administración General del Estado y Organismos o Entidades Públicas dependientes.”

Este acuerdo devuelve el derecho robado por la administración hace años, en el que se castigaba al empleado público por enfermar, dándose todo tipo de situaciones, e incluso con modificaciones de una orden en Canarias que recogía una serie de patologías que no descontaban, pero que aun así obligaban muchas veces a los trabajadores a acudir a los juzgados para defender sus derechos.

Ahora tenemos la norma que devuelve el derecho y Canarias hace mutis por el foro, para no aplicarla. Desde Intersindical Canaria exigimos al gobierno de Canarias que devuelva este derecho robado injustamente a la mayor brevedad posible.

Porque ya es hora de dejar de maltratar a los empleados públicos. [Fuente de la noticia: WEB Nacional de Salud IC]

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Leer más...

Ricardo Redondas: Carta abierta al Consejero de Sanidad de Canarias en relación al nuevo servicio concertado de Urgencias Pediátricas, con la Clínica San Roque Meloneras.

Creado en Martes, 28 Agosto 2018 13:18 | Publicado el Martes, 28 Agosto 2018 13:18 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 17907

La apertura del servicio de urgencias pediátricas, en la clínica San Roque Meloneras, concertado con el Servicio Canario de la Salud es una cuestión que nos incumbe a todos, pero el hecho de estar concertadas, esto es, pagadas con dinero público, le otorga interés público y queda bajo la responsabilidad de usted y el cargo que ocupa. Desde luego, no es simplemente una iniciativa privada, ni una cuestión de libre empresa en un contexto de mercado competitivo.  Se trata de una apuesta privada importante, que realiza un grupo empresarial, que habrá realizado un adecuado análisis del retorno de la inversión...[Fuente de la noticia: Artículo de Opinión en la WEB Confederal Intersindical Canaria] 

LEER LA CARTA COMPLETA AQUÍ

Intersindical Canaria en el 10º aniversario del accidente de SPANAIR, hace llegar un abrazo de solidaridad y estima a la Asociación de Afectados del vuelo JK 5022, y les anima en el objetivo de desvelar las causas y responsabilidades.

Creado en Martes, 21 Agosto 2018 09:02 | Publicado el Martes, 21 Agosto 2018 09:02 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 14273

La tarea que realiza la Asociación es frecuentemente obstaculizada por la mayoría de los poderes públicos, estamos convencidos, que esa lucha redundará finalmente en una mayor seguridad aérea para el conjunto de ciudadanos, evitando que se repita este doloroso capítulo de nuestra historia que nunca debería de haber acaecido. Hacemos llegar el contenido del presente mensaje al conjunto de afectados y familiares de las víctimas.

LEER AQUÍ EL COMUNICADO DE IC

VIDEO Comisión de Investigación Congreso accidente del vuelo JK 5022 de Spanair (25/07/2018)

Gracias a la gran labor humana desplegada en el Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, se ha podido evitar una gran catástrofe.

Creado en Viernes, 17 Agosto 2018 13:50 | Publicado el Viernes, 17 Agosto 2018 13:50 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 21279

[Fuente de la foto: Diario de Avisos/Sergio Méndez]

Transcurridos unos días del incendio por el que hubo que evacuar el servicio de urgencias y varias unidades de hospitalización de la torre norte del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, no quedan más que palabras de agradecimiento y gran satisfacción hacia el conjunto de personas que comprometidos con la situación intervinieron en el duro momento vivido en el hospital.

Una vez más el personal de la sanidad ha sabido demostrar estar a la altura de las circunstancias, y gracias a ello junto al apoyo de familiares, personal de limpieza, personal de seguridad, y personas que voluntariamente se presentaron en el lugar para ayudar, podemos estar más que contentos y satisfechos de haber actuado correctamente, evitando una catástrofe sin precedentes en el hospital.

A día de hoy, el centro sanitario recupera la calma después de lo sucedido, el personal sigue trabajando intensamente para recuperar lo antes posible el servicio de urgencias y poder retomar la actividad en él, hasta entonces las urgencias se derivan al HUC u otros centros sanitarios.

Ahora queda por delante todo un trabajo de revisar protocolos, de replantearse situaciones y de intentar mejorar posibles actuaciones, pero en líneas generales tenemos que aplaudir que el protocolo de emergencias activado en el Hospital funcionó.

Si bien hoy toca seguir poniendo en valor la actuación del personal, también es verdad que lo ocurrido, tendrá que servir para que el Servicio Canario de Salud se replantee la necesidad urgente, de dotar presupuestariamente las acciones de un verdadero plan de urgencias, que reduzca las presiones que se viven en estos servicios a diario, y que mejoren la calidad asistencial que ofrecemos a nuestra población.

La Federación Insular de Salud de Intersindical Canaria en Gran Canaria muestra su más absoluto desacuerdo, con la práctica de la Gerencia de Atención Primaria en Gran Canaria con respecto a los nombramientos temporales.

Creado en Lunes, 06 Agosto 2018 09:44 | Publicado el Lunes, 06 Agosto 2018 09:44 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 17281

Los formaliza sólo de lunes a viernes, volviendo a ser nuevamente nombrados los mismos trabajadores-as el lunes siguiente, o bien son contratados día a día para necesidades que superan ese periodo. Solicitamos que de forma inmediata se cese en esa práctica por el trato arbitrario que supone y no ser ajustada a derecho. Su única finalidad es de tipo económico, y pretende un ahorro en salarios y cotizaciones a la Seguridad Social, infrigiéndose el EBEP y la Constitución.

LEER AQUÍ EL COMUNICADO ÍNTEGRO

Más Artículos...

  1. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias declara su competencia en la demanda de los conciertos sanitarios presentada por Intersindical Canaria.
  2. Real Decreto 956/2018, por el que se aprueba y publica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, en relación al régimen retributivo en situación de incapacidad temporal IT.
  3. Real Decreto-ley 7/2018 publicado en el BOE del 30 de julio, sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud.
  4. El Gobierno de Canarias continua castigando a su personal con las IT.

Página 49 de 85

IniciarPrevio44454647484950515253SiguienteFin

Videos de interés

Videos

Archivo de artículos

  • Junio, 2015
  • Mayo, 2015
  • Abril, 2015
  • Marzo, 2015
  • Febrero, 2015
  • Enero, 2015
  • Diciembre, 2014
  • Noviembre, 2014
  • Octubre, 2014
  • Septiembre, 2014
  • Agosto, 2014
  • Julio, 2014

Nueva Sede

Nueva Sede


Copyright 2014. Webmaster fsi

Federación de Salud-Gran Canaria