• Inicio
  • Retribuciones SCS
  • Contáctanos

Legislación

  • Ley 55/2003 Estatuto Marco
  • Estatuto Básico del Empleado Público
  • Conciliación Familiar CAC
  • Normativa sobre Jubilaciones

ÚLTIMO OPE 2007 SCS

http://intersindicalsalud.org/index.php/9-ope/40-todo-sobre-la-ope-2007.html

La sanidad canaria continua haciendo aguas...

Creado en Jueves, 01 Marzo 2018 22:56 | Publicado el Jueves, 01 Marzo 2018 22:56 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 12987

En el vídeo que mostramos a continuación, se puede ver la situación que se vivió en el Centro de Salud de Ingenio, teniendo que achicar el agua los propios trabajadores, una vez más, los profesionales son los que tienen que solucionar todos los problemas de la sanidad Canaria , y como vemos, de cualquier índole, y… ¿cómo lo devuelve el gobierno de canarias y su consejería?, no restituyendo sus derechos hurtados, y castigándolos con dotaciones de recursos humanos mermadas, jornadas interminables, y un largo sin fin de injusticias.

VER VIDEO AQUÍ

La carga de trabajo y la escasez de recursos, disparan la siniestrabilidad laboral y los fracasos asistenciales.

Creado en Jueves, 01 Marzo 2018 22:46 | Publicado el Jueves, 01 Marzo 2018 22:46 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 7938

Nadie puede dudar a estas alturas, que existe una relación directa entre los insostenibles niveles de sobrecarga asistencial que sufren los trabajadores del HUC y la siniestralidad laboral, que en las últimas semanas, parece haber alcanzado un verdadero auge sin que hayan sido oficialmente informados los representantes de los trabajadores. No hablamos de lo cotidiano, ya de por si vergonzoso, sino de incremento en el número y severidad de agresiones y accidentes en las formas más graves, que tienen que ver con situaciones en las que el riesgo estaba detectado y por negligencia de la Administración, bien por no haber cumplido los requerimientos de la Inspección de Trabajo o contado con su servicio de prevención propio y haber dimensionado acorde a la legalidad vigente los puestos de trabajo, bien por no mantener la clausura de determinadas máquinas, han llevado a los trabajadores a situaciones de riesgo vital, materializado ahora en forma de lesiones invalidantes y permanentes.

Y es que, cuando se trata de “almacenar pacientes”, para que no se vean feos en los pasillos de los Servicios de Urgencias, o de sacar trabajo a “cualquier precio” y sin recursos suficientes, para las direcciones del HUC y del SCS todo vale. Seguir y seguir habilitando arbitrariamente nuevos espacios de trabajo, sin molestarse en comprobar si cumplen con la normativa, asumidos por el mismo número de trabajadores sin valorar riesgos ni sobrecargas. ¿Es esa la forma correcta de gestionar un Servicio Público?

LEER AQUÍ COMUNICADO COMPLETO

A pesar de que la restricción física afecta a los derechos fundamentales, los requisitos que deberían seguirse para su aplicación no suelen ser tenidos en cuenta por los centros geriátricos de las islas canarias.

Creado en Martes, 27 Febrero 2018 22:49 | Publicado el Martes, 27 Febrero 2018 22:49 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 13477

La falta de estas garantías contraviene las normas jurídicas.

Prescripción facultativa y consentimiento informado ante el uso de restricciones físicas en centros geriátricos de las Islas Canarias. Estudio multicéntrico, descriptivo y transversal realizado mediante observación directa y revisión de expedientes en nueve residencias públicas, con un total de 1058 camas. Para identificar la frecuencia de cumplimentación del consentimiento informado y la prescripción facultativa en el expediente de personas mayores sometidas a restricción física, y analizar la asociación entre las características de estos usuarios y la ausencia de dichas garantías. De los 995 residentes incluidos en el estudio, 274 estaban sometidos a restricción física. Los dispositivos más frecuentes fueron los cinturones y los chalecos de sujeción (79,0%), siendo la prevención de caídas de la cama o de la silla el principal motivo por los que se aplicaron (80,6%). Como puede verse en la tabla 1, el 73,7% presentaban dependencia total en sus capacidades funcionales y el 59,1% tenían deterioro cognitivo grave. En el 82,5% de los expedientes de usuarios sometidos a contención no figuraba el consentimiento, y en el 13,9% no era correcto, principalmente por no indicar el motivo y el dispositivo a utilizar, o por faltar la firma del residente o de su representante. La prescripción no constaba en el 68,3%, y no estaba bien cumplimentada en el 12,0% por no mencionar el motivo o el dispositivo a emplear…

Con el fin de proteger los derechos de los residentes durante la aplicación de la restricción, las leyes autonómicas de servicios sociales contemplan una serie de garantías, entre las que se encuentran el consentimiento informado y la prescripción facultativa…[Fuente de la información: Gaceta Sanitaria.org]

LEER AQUÍ LAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

El SCS recurre una sentencia favorable al reconocimiento de la interinidad de una trabajadora temporal pese a su compromiso público de estabilizar el empleo...

Creado en Jueves, 22 Febrero 2018 22:46 | Publicado el Jueves, 22 Febrero 2018 22:46 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15508

Tras más de un año anunciando a bombo y platillo que promoverán la estabilidad laboral, "consolidando el empleo y ofertando miles de plazas" para acabar con la altísima situación de eventualidad existente, el gobierno y el SCS  muestran su verdadero rostro y materializan sus verdaderas intenciones.

Intersindical Canaria, apoyándose en la jurisprudencia europea en relación con el fraude de ley en la concatenación sine die de contratos eventuales, inició una campaña que tiene como objetivo el reconocimiento del carácter indefinido no fijo del personal eventual.

El pasado 22 de enero, Intersindical gana la primera Sentencia en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Santa Cruz de Tenerife, en la que se reconoce a una trabajadora que lleva varios años concatenando contratos eventuales su carácter de interinidad. Contrariamente a lo expresado, y lejos de cumplir sus recientes y propagandísticas promesas de estabilidad en el empleo, el SCS presenta recurso frente al Tribunal Superior de Justicia de Canarias para evitar la  ejecución de estabilidad laboral de la trabajadora.

Con esta acción, los responsables del Servicio Canario de Salud, exhiben su lado más perverso y, como en muchas de las cuestiones que plantean incluso en forma de pactos y compromisos, demuestran su absoluta falta de credibilidad tanto en el plano asistencial como en el plano laboral, dado el nivel de sobrecarga e inestabilidad que están sufriendo los profesionales y que, como vemos, no están dispuestos a solucionar voluntariamente.

Intersindical Canaria, considera que del elevado número de reclamaciones ya tramitadas para el reconocimiento de interinidad de los trabajadores de todos los grupos profesionales sanitarios, el conjunto de las mismas acabarán siendo favorables, motivo por el que el sindicato intensificará la judicialización de la injustificada temporalidad laboral existente en toda la sanidad pública canaria.

LEER COMUNICADO AQUÍ

Intersindical Canaria se concentra en defensa del sistema público de pensiones...

Creado en Jueves, 22 Febrero 2018 22:18 | Publicado el Jueves, 22 Febrero 2018 22:18 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15881

En la mañana del 22 de Febrero de 2018, los pensionistas de todo el estado Español y en concreto en el Pais Canario, se concentraban en defensa de las PENSIONES, haciendo ver a la sociedad, que estarán enfrente de todos aquellos que intenten hurtar sus derechos y su esfuerzo, tras una vida luchando y contribuyendo al sistema público de pensiones. Una vez más los dirigentes Españoles muestran su mal trato y su indiferencia por los trabajadores, Intersindical Canaria estará siempre al frente de dichas reivindicaciones, como lo hizo en esta ocasión en todas las islas.

 

 

 
 

Intersindical Canaria una vez más, constata los continuos incumplimientos de la Consejería de Sanidad.

Creado en Jueves, 22 Febrero 2018 21:55 | Publicado el Jueves, 22 Febrero 2018 21:55 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 18861

Con los primeros pasos de esta Consejería nombrada por el gobierno en minoría del señor Clavijo, se presentaban pactos y compromisos que iban encaminados a la recuperación de los estándares de calidad de la tan deteriorada Sanidad Publica del País Canario, así como la recuperación de derechos laborales perdidos por los profesionales de la Sanidad Publica, tan maltratados con la mal llamada Crisis Económica y el trato colonialista del Estado Español, trato del cual ha sido complice el gobierno Canario con su actitud servicial. Ponemos ejemplos de estos incumplimientos, que se van a repetir en lo sucesivo, y que ademas nos preocupan porque afectan a los usuarios y a los profesionales; un ejemplo claro es la improvisación que se produce año tras año con los colapsos en los servicios de urgencias, encontrándonos con declaraciones del señor consejero, vertiendo la responsabilidad de este colapso en el usuario, lo cual nos parece como mínimo deleznable. Otro claro ejemplo, es que tras diversas citas en mesa sectorial y haberse solicitado abiertamente por la misma consejería de sanidad según nos informan el propio director del SCS, de la desvinculación del decreto de listas de contratación 74/2010, al personal estatutario del SCS, aun sigue vigente, con el total inmovilismo del presidente del Gobierno de Canarias, mostrando una total falta de criterio para manejar una consejería con unas peculiaridades de contratación más que demostradas y que este gobierno Canario hace oídos sordos, faltando el respeto a los profesionales y usuarios.Y por poner un último ejemplo de estos incumplimientos, es la reactivación de la carrera profesional, este derecho laboral se reactiva con fecha de 1 de enero de 2018, y a fecha de 22 de Febrero de 2018, no se ha publicado la instrucción de la carrera profesional...

LEER AQUÍ EL COMUNICADO COMPLETO 

Publicada con fecha 19-2-2018, Resolución del Presidente del Tribunal Coordinador de Auxiliar de Enfermería, por la que se modifican los resultados definitivos del proceso selectivo, por estimación de algunos de los recursos de alzada presentados.

Creado en Lunes, 19 Febrero 2018 21:27 | Publicado el Lunes, 19 Febrero 2018 21:27 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 13541

Igualmente, se modifican resultados de determinados aspirantes, de oficio, a colación de la revisión realizada para comprobar los extremos planteados en los recursos. No se produce ninguna modificación sustancial en el orden de prelación de aquellos aspirantes que en la última resolución del Tribunal, de 31 de octubre de 2017, figuraban como susceptibles de adjudicar plaza en el presente proceso selectivo para la provisión de plazas básicas vacantes de personal estatutario fijo de la categoría de Auxiliar de Enfermería.

VER AQUÍ LA RESOLUCIÓN

Incomprensible retraso en la publicación en el BOC de lo aprobado en Mesa General sobre no generación de descuento en bajas por gripe y otras patologías…

Creado en Viernes, 02 Febrero 2018 22:51 | Publicado el Viernes, 02 Febrero 2018 22:51 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 22399

Con respecto a la información transmitida sobre la Mesa General de Empleados Públicos celebrada el 4 de diciembre de 2017, en la que se aprueba que la gripe, el lumbago, la migraña crónica y el síndrome de vértigo no generarán descuento alguno en nómina en caso de Incapacidad Temporal (baja médica). Informamos que desde La Dirección General de la Función Pública se debería de haber realizado el trámite para su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y su entrada en vigor a partir del día siguiente a su publicación. La mencionada publicación aún y en las fechas en que estamos, no se ha producido, por tal motivo, con las reseñadas bajas aún se realizan los descuentos pertinentes en las nóminas de los/as trabajadores/as del SCS. Desconocemos si el controvertido retraso es o no intencionado, aunque nos preocupa que sea debido a una maniobra intencionada para ahorrar dinero a costa de nuestras nóminas, retrasándolo hasta muy avanzada la estación, con la correspondiente disminución en el número de bajas y los gastos que se generan por ello. De ser así, entendemos, que no solo se atenta contra la economía de los/as profesionales de la sanidad, sino que también aumenta el riesgo de contagio para los usuarios de la misma, hecho de extrema gravedad, máxime con el colapso que se está viviendo en estos momentos por la alta demanda sobre todo, en los servicios de urgencias.

LEER AQUÍ INFORMA DE INTERSINDICAL

Crece “ la Emergencia Asistencial” en los Servicios de Urgencias de Tenerife.

Creado en Miércoles, 24 Enero 2018 15:35 | Publicado el Miércoles, 24 Enero 2018 15:35 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 19495

Mientras los Servicios de Urgencias de los hospitales de tercer nivel en la Isla de Tenerife viven una situación de auténtico caos, un verdadero estado de sitio, con pasillos abarrotados, espacios duplicados (en los lugares habilitados para una cama albergan dos), ambulancias en los accesos esperando para dejar a los pacientes por inexistencia de lugares donde ubicarlos, desatendiendo al mismo tiempo el transporte sanitario la Áreas que tiene asignadas, con cientos de pacientes a la espera de una cama hospitalaria y más de diez horas de demora para ser valorado, la Consejería de Sanidad, instalada en su pasarela mediática desde la que trata de seducir con sus cantos de sirena a las organizaciones sociales, mira para otro lado y, lejos de activar el prometido plan de contingencia de las Urgencias Sanitarias previsto, sólo se le ocurre suspender las intervenciones quirúrgicas programadas en el Servicio Público, con la negativa incidencia en la tergiversadas Listas de Espera y permitir que se mantenga en la privada concertada esta actividad a ritmo de crucero, parasitando paquetes de “intervenciones”, por supuesto, con menor riesgo de complicaciones y económicamente más rentables...

LEER COMUNICADO COMPLETO AQUÍ

Tabla para el control de los permisos reglamentarios en el año 2018, Servicio Canario de Salud.

Creado en Miércoles, 24 Enero 2018 12:14 | Publicado el Miércoles, 24 Enero 2018 12:14 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 28891

Elaborada en base a la normativa oficial aplicable para el presente año, por la Subdirección de Gestión de Recursos Humanos del CHUIMI.

VER LA TABLA AQUÍ

 

Más Artículos...

  1. Resultado de la reunión celebrada el miércoles día 17 de enero de 2018 con la Dirección Gerencia del CHUIMI, para afrontar la problemática del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
  2. Listas de Espera. La administración y su ingenieria en maquillaje.
  3. Los golpes de improvisación de la Consejería de Sanidad en manos de Coalición Canaria, materializan el caos de las URGENCIAS...
  4. Información sobre los anticipos de nómina para el personal del Servicio Canario de Salud año 2018.

Página 55 de 85

IniciarPrevio50515253545556575859SiguienteFin

Videos de interés

Videos

Archivo de artículos

  • Junio, 2015
  • Mayo, 2015
  • Abril, 2015
  • Marzo, 2015
  • Febrero, 2015
  • Enero, 2015
  • Diciembre, 2014
  • Noviembre, 2014
  • Octubre, 2014
  • Septiembre, 2014
  • Agosto, 2014
  • Julio, 2014

Nueva Sede

Nueva Sede


Copyright 2014. Webmaster fsi

Federación de Salud-Gran Canaria