• Inicio
  • Retribuciones SCS
  • Contáctanos

Legislación

  • Ley 55/2003 Estatuto Marco
  • Estatuto Básico del Empleado Público
  • Conciliación Familiar CAC
  • Normativa sobre Jubilaciones

ÚLTIMO OPE 2007 SCS

http://intersindicalsalud.org/index.php/9-ope/40-todo-sobre-la-ope-2007.html

En la nómina de este mes se abona en concepto de productividad variable, los incentivos correspondientes al ejercicio 2019.

Creado en Martes, 31 Marzo 2020 18:05 | Publicado el Martes, 31 Marzo 2020 18:10 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15476

En la nómina de este mes -marzo 2020- se procederá al abono, en concepto de complemento de productividad factor variable, de los incentivos correspondientes al ejercicio 2019, con arreglo al grado de consecución de objetivos de cada Servicio o Unidad Asistencial. A dicha cuantía máxima individual se efectuará la reducción que, en su caso, resulte procedente en función al tiempo de trabajo efectivo. A estos efectos, se considerarán tiempo de trabajo efectivo los períodos de baja por accidente de trabajo, enfermedades profesionales y maternidad, así como los períodos correspondientes al disfrute de vacaciones, permisos y licencias reglamentarias retribuidas. Además se efectuarán las reducciones que se deriven del grado de consecución de los objetivos asistenciales y presupuestarios alcanzados por el Centro de Gestión, Dirección Gerencia/Gerencia que se trate. La Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, obtiene el 97% de sus objetivos, por lo que los trabajadores-as percibirán el 98,5% sobre el total si cubrieron su 50 por ciento (96,58 el año anterior) ; La Gerencia del CHUIMI obtuvo el 92,05% por los que los trabajadores-as percibirán el 96,25% del total…(97,83 el año anterior); La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria consiguió el 97% por lo que los trabajadores-as percibirán el 98,05 por ciento (96,40 el año anterior). Las bajas -IT- restan la parte proporcional en esa situación en el año. En el Área de Salud de Gran Canaria el CHUIMI es el peor parado, y donde los trabajadores sufrirán merma salarial por el bajo porcentaje obtenido por la Gerencia.

Leer más...

Información de interés relacionada con el Covid 19 y el personal.

Creado en Martes, 31 Marzo 2020 13:05 | Publicado el Martes, 31 Marzo 2020 13:15 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15633

Colaboración alternativa alojativa para el personal de sanidad por COVID 19. Contactar con Marian Cabrera: MÁS INFORMACIÓN AQUÍ 

Escrito a presentar para renovación de las COMISIONES de SERVICIO en el CHUIMI: CONSULTAR

Coronavirus: recomendaciones para ayudar a los niños a afrontar el estrés: MANUAL 

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín pone a disposición de su personal diferentes herramientas de atención psicológica: Recomendaciones para el cuidado psicológico individual: VER

Coronavirus: atención psicológica al personal del CHUIMI: CONSULTAR

Intersindical Canaria denuncia el desabastecimiento de material: se tarda demasiado en proteger a los profesionales: ESCUCHAR AUDIO

El Secretariado Confederal Nacional de Intersindical Canaria manda Resolución de reconocimiento al sector de SALUD: VER AQUÍ

Coronavirus y como queda la nómina del personal con baja médica:VER

Intersindical Canaria exige aparcamientos gratuitos para el personal del Servicio Canario de Salud: LEER AQUÍ

Coronavirus: protección para el personal sensible del CHUIMI, escrito a presentar: CONSULTAR

Suspensión solicitudes de Carrera Profesional por el Coronavirus: PULSE AQUÍ

Coronavirus: preferencia de las compras en supermercados del personal CHUIMI: VER AQUÍ

CONSULTA TELEMÁTICA PARA LOS AFILIADOS-AS DE INTERSINDICAL CANARIA

Intersindical Canaria entrega remesas de pantallas protectoras al personal del Servicio Canario de las Salud.

Creado en Martes, 31 Marzo 2020 08:42 | Publicado el Martes, 31 Marzo 2020 08:56 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 14148

Los equipos han sido testados por los responsables del Área de Salud de Gran Canaria antes de ser distribuidos.

Intersindical Canaria ha distribuido entre el personal del SCS remesas de pantallas protectoras, que han sido adquiridas gracias al apoyo de la Federación Nacional de Salud del sindicato y que contribuirán a que los profesionales del Servicio Canario de la Salud cumplan con las medidas de seguridad establecidas para evitar posibles contagios de COVID-19, la intención es aportar 1.000 en total.

El portavoz de comunicación de la Federación, Ruymán Pérez, explica que con esta iniciativa “el sindicato quiere dar respuesta a la situación de indefensión en la que se encuentran algunos profesionales sanitarios por la falta de recursos materiales para hacer frente a la pandemia internacional del coronavirus”. Destaca que han contado con la colaboración de la empresa Luminosos Imagen, que ha participado en el diseño y fabricación de estas pantallas protectoras.

Según detalla, el modo correcto de usarlas es “colocándolas sobre los equipos de protección individuales, los comúnmente llamados EPIs, para evitar que dichos equipos estén expuestos a los aerosoles y se contagien”.

Desde el sindicato explican que, antes de ser distribuidas, las pantallas protectoras fueron examinadas por las gerencias del Área de Salud de Gran Canaria, que han dado el visto bueno para que puedan ser usadas por el personal sanitario.

“Por ahora, el material disponible se va a entregar a los trabajadores de Gran Canaria, pero nuestra intención es continuar con la fabricación de estos equipos y hacerlos llegar al personal sanitario de todas las Islas”, ha finalizado Ruymán Pérez.

Nuestro apoyo y colaboración a la Plataforma cuidemos a los que nos cuidan.

Creado en Martes, 24 Marzo 2020 19:22 | Publicado el Martes, 24 Marzo 2020 19:40 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 18317

Desde la Federación Nacional de Salud de Intersindical Canaria trasladamos nuestro apoyo y colaboración, en todo aquello que esté a nuestro alcance, a la Plataforma cuidemos a los que nos cuidan.

Ambas organizaciones compartimos objetivos comunes, por lo que agradecemos que se alcen más voces de denuncia ante el problema actual que el conjunto de los trabajadores está sufriendo por la crisis sanitaria derivada del COVID-19.

Aprovechamos para comunicarles que hemos iniciado los trámites para hacer llegar 200 pantallas protectoras a los profesionales de la sanidad pública que están en primera línea de batalla, entre otras acciones que iremos informándoles.

LEER EL COMUNICADO AQUÍ

PÁGINA EN FACEBOOK DE LA PLATAFORMA

Intersindical Canaria solicita a Ángel Víctor Torres incrementar las medidas de protección del personal del SCS ante el COVID-19.

Creado en Domingo, 22 Marzo 2020 22:01 | Publicado el Domingo, 22 Marzo 2020 22:04 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 17264

Además de equipos de protección adecuados y suficientes, Intersindical Canaria reclama soluciones alojativas alternativas al domicilio para el personal ya contagiado.
Hemos solicitado al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, mayor protección para los trabajadores del Servicio Canario de la Salud ante la pandemia internacional derivada del COVID-19.
El Secretariado Nacional de la Federación Nacional de Salud ha remitido esta solicitud al presidente a través de un documento que ha sido registrado el día 22 de marzo.
En dicho documento planteamos medidas esenciales para hacer frente a la actual crisis sanitaria y evitar, de esta forma, el riesgo de una transmisión comunitaria entre el propio personal del SCS.
En este sentido, Intersindical Canaria reclama, entre otras acciones, dotar al personal de los centros sanitarios de equipos de protección adecuados y suficientes.

Asimismo exigimos la realización de pruebas de detección del coronavirus, de manera ágil y masiva, al personal del SCS. Una medida que debe ir acompañada del refuerzo de los servicios de medicina en el trabajo y laboratorios.
También reclamamos al presidente regional soluciones alojativas alternativas al domicilio para los trabajadores ya contagiados por COVID-19, así como para aquellos que estén a la espera de los resultados de los test. Esta medida permite reducir el riesgo de contagio entre el entorno personal de los trabajadores del SCS, especialmente importante en aquellos casos en los que convivan con personas de riesgo o por la necesidad propia de aislamiento.
Reducir al mínimo imprescindible la atención sanitaria en los hospitales de tercer nivel es otra de las exigencias planteadas por Intersindical Canaria.

LEER AQUÍ EL DOCUMENTO ENVIADO AL PRESIDENTE

COMUNICADO DE PRENSA

 

Guía de procedimiento con medidas preventivas ante casos de sospecha o confirmados de COVID-19.

Creado en Lunes, 16 Marzo 2020 20:18 | Publicado el Lunes, 16 Marzo 2020 20:20 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 18741

Desde la Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS) se ha publicado una guía de procedimiento con medidas preventivas ante casos de sospecha o confirmados de COVID-19 en relación a los equipos de protección que debe emplear el personal del SCS según el lugar y la actividad que desarrolle.

NOTA ACLARATORIA: La Guía inicialmente fue elaborada para el HUC, por ello pone que el traslado de muestras al laboratorio lo realizan los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería -TCAE-, en el resto de centros las trasladan los Celadores-as, a los hay que aplicar en esa tarea, la medida de protección señalada -guantes-.

CONSULTAR GUÍA DE PROCEDIMIENTOS

Desde la Federación Nacional de Salud de Intersindical Canaria queremos agradecer la inmensa labor que estos días desarrolla el personal de la sanidad canaria y española...

Creado en Lunes, 16 Marzo 2020 16:58 | Publicado el Lunes, 16 Marzo 2020 16:59 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15022

 

Instrucción 4/20 de la Directora del Servicio Canario de la Salud, por las que se adoptan medidas excepcionales en materia de permisos, licencias, vacaciones, etc...

Creado en Lunes, 16 Marzo 2020 15:16 | Publicado el Lunes, 16 Marzo 2020 15:16 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 14794

Ante situaciones excepcionales de emergencia de salud pública como la derivada del desarrollo y avance del coronavirus COVID 19, declarado por la Organización Mundial de la Salud como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, y para paliar en la medida de lo posible los efectos derivados de aquella, tanto la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, como la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de las instituciones sanitarias, la Ley 11/1994, de 26 de julio, de Ordenación Sanitaria de Canarias, y demás normas de pertinente aplicación, permiten la adopción de medidas extraordinarias por la administración sanitara. Vista la situación existente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, donde el desarrollo y avance del coronavirus COVID 19 ha obligado a la adopción de medidas de intervención administrativa de protección de la salud, relativas a la suspensión o aplazamiento de actividades colectivas, y con el fin de procurar la cobertura, en todo momento, de la prestación de los servicios precisos por las instituciones sanitarias del Servicio Canario de la Salud...

Igualmente adjuntamos información de la Unidad de Atención al Empleado del CHUIMI, indicando que solo atenderán de forma presencial aquellas cuestiones derivadas de la firma de nombramientos...

LEER AQUÍ LA INSTRUCCIÓN 4/20

NOTA UNIDAD ATENCIÓN AL EMPLEADO DEL CHUIMI

 

Instrucción de la Dirección General de Función Pública, por la que se establecen medidas a adoptar en los centros de trabajo dependientes de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias con motivo del COVID-19.

Creado en Domingo, 15 Marzo 2020 22:30 | Publicado el Domingo, 15 Marzo 2020 22:32 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 10323

Por Resolución de la Dirección General de la Función Pública nº 313/2020, de 12 de marzo, se aprueban una serie de medidas a adoptar en los centros de trabajo dependientes de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias con motivo del COVID-19. Para hacer efectivas algunas de estas medidas como las referidas al aislamiento o cuarentena acordado o aconsejado por autoridad sanitaria o la conciliación por cierre de centros educativos de centros escolares y de día, se requiere de un desarrollo más pormenorizado a efectos de aclarar, por un lado, las modalidades de acreditación de la concurrencia de los supuestos de hecho, y, por otro lado, su constancia y justificación en el Sistema Integral de Control Horario del personal...

IMPORTANTE: Al ser una Instrucción de la Dirección General de Función Pública, determinados aspectos no son de aplicación al personal de SCS, por lo que recomendamos leer detenidamente la misma.

LEER AQUÍ LA INSTRUCCIÓN 

8 de marzo Día Internacional de la Mujer: creemos con firmeza en la necesidad de organizar la lucha de las mujeres por la igualdad genuina, y no agotamos nuestra combatividad y nuestra protesta solo en un día por año.

Creado en Viernes, 06 Marzo 2020 19:47 | Publicado el Viernes, 06 Marzo 2020 19:50 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 12780

Conmemorando el 8 de marzo de este mismo año, la Federación Sindical Mundial – Intersindical Canaria saluda a cada mujer en todo el mundo, trabajadora o desempleada, autónoma, en la ciudad o en el campo, madre joven, estudiante, jubilada, refugiada o inmigrante, jornalera de la vida diaria.

Todos nosotros, al lado de las mujeres que se agrupan en la FSM y el Movimiento Sindical Clasista Internacional, creemos con firmeza en la necesidad de organizar la lucha de las mujeres por la igualdad genuina, y no agotamos nuestra combatividad y nuestra protesta solo en un día por año.

En este año, el 2020, se cumplen 75 años de trayectoria y acción combativa de la Federación Sindical Mundial desde su fundación en 1945. 75 años durante los cuales luchamos sin cesar por la igualdad genuina de la mujer, por un sistema en que estará librada de la doble opresión que sufre, tanto de su género como de su clase, por un sistema sin explotación del hombre por el hombre.

En esta lucha tenemos como aliados a los hombres de nuestra clase, con los cuales marchamos a la par en la acción social y política, reivindicando una vida como la merecemos, nosotros y nuestras familias: sin guerras y refugiados, con trabajo fijo y estable a tiempo completo, con salarios dignos y cobertura social completa, con infraestructuras estatales que provean Salud, Educación, Asistencia Social pública y gratis universal...

VER CARTEL CONVOCATORIA HORA MANIFESTACIONES

ÁREA DE LA MUJER STEC-INTERSINDICAL CANARIA

ACTIVIDADES CABILDO GRAN CANARIA

Leer más...

Más Artículos...

  1. La jefa de contrataciones en Atención Primaria Gran Canaria con el beneplácito del Gerente y el Director de Gestión, dejan a una aspirante sin nombramiento arbitrariamente.
  2. Recordamos que esta abierto el plazo para presentar solicitudes en Concursos de Traslados: Especialidades de Facultativos Especialistas de Área y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería TCAE.
  3. Intersindical Canaria informa: Protocolo de Actuación de los Servicios Sanitarios Asistenciales Públicos y Privados de Canarias, frente a casos sospechosos de infección por el nuevo Coronavirus (2019-Ncov). Enero-2020
  4. Ampliados a 6000 euros y 36 meses de amortización los anticipos reintegrables de nómina sin intereses.

Página 29 de 85

IniciarPrevio24252627282930313233SiguienteFin

Videos de interés

Videos

Archivo de artículos

  • Junio, 2015
  • Mayo, 2015
  • Abril, 2015
  • Marzo, 2015
  • Febrero, 2015
  • Enero, 2015
  • Diciembre, 2014
  • Noviembre, 2014
  • Octubre, 2014
  • Septiembre, 2014
  • Agosto, 2014
  • Julio, 2014

Nueva Sede

Nueva Sede


Copyright 2014. Webmaster fsi

Federación de Salud-Gran Canaria