• Inicio
  • Retribuciones SCS
  • Contáctanos

Legislación

  • Ley 55/2003 Estatuto Marco
  • Estatuto Básico del Empleado Público
  • Conciliación Familiar CAC
  • Normativa sobre Jubilaciones

ÚLTIMO OPE 2007 SCS

http://intersindicalsalud.org/index.php/9-ope/40-todo-sobre-la-ope-2007.html

Canarias pondrá en marcha los mecanismos para abonar otra parte, la segunda de cuatro, de la paga extraordinaria del año 2012 cuanto antes. Esperamos que el Gobierno de Canarias nos aplique en su totalidad y sin demora lo recogido en el BOE.

Creado en Lunes, 14 Septiembre 2015 13:49 | Publicado el Lunes, 14 Septiembre 2015 13:49 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 16406

  

El pasado 12 de Septiembre se publicó en el BOE el Real Decreto Ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía. Entre otras medidas se incluyen el abono de una retribución de carácter extraordinario cuyo importe será el equivalente a 48 días o al 26,23 por ciento de los importes dejados de percibir como consecuencia de la supresión de la paga extraordinaria, así como de la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales equivalentes, correspondientes al mes de diciembre de 2012. En la Administración General del Estado la cuantía se recupera, en cambio para el resto de administraciones -como es el caso de Canarias- se abonará “si así lo acuerda y si su situación económica financiera lo permitiera. Si no fuera posible por la situación económica del 2015, el abono podrá hacerse en el primer ejercicio presupuestario en que dicha situación lo permitiera.” Además incluye la modificación del artículo 48 k de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, correspondiente a los días de asuntos particulares quedando redactado como sigue: «Artículo 48. Permisos de los funcionarios públicos. Los funcionarios públicos tendrán los siguientes permisos: k) Por asuntos particulares, seis días al año.»

La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, anunció el 22 de septiembre de 2015, que la Comunidad Autónoma recurrirá a un crédito extraordinario por 39,9 millones de euros para cubrir la devolución de la parte proporcional de la paga extra a los funcionarios de 2012, la PCI y la dependencia.

Leer más...

Marciano Sánchez, portavoz de la FADSP: "Es urgente recuperarse de los recortes y volver cuando menos a los presupuestos de 2009, aunque lo más razonable sería incrementar el gasto sanitario público en 1 punto del PIB".

Creado en Jueves, 10 Septiembre 2015 21:11 | Publicado el Jueves, 10 Septiembre 2015 21:11 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 18025

Las últimas elecciones autonómicas y sobre todo las próximas generales son una oportunidad para volver a recuperar la Sanidad Pública en nuestro país. El Sistema Sanitario Público en España había logrado algo que no es muy frecuente: tenía prestigio tanto a nivel nacional como internacional, la población lo apreciaba mucho, lo que tenía más mérito considerando que la eficacia que demostraba no era consecuencia de los altos porcentajes presupuestarios que se destinaban a Sanidad (siempre hemos estado por debajo de la media con respecto a la comunidad europea en cuanto al PIB destinado a Salud), sino a una notable eficiencia, en muchos casos basada en el sobreesfuerzo de muchos trabajadores del sistema.

En este contexto se ha producido desde 2009, pero más especialmente desde 2011, un proceso de recortes, deterioro, desmantelamiento y privatización de la Sanidad Pública que, de resultas de ello, se encuentra en una situación critica. Por eso una de las principales tareas a abordar por cualquier gobierno es la recuperación de nuestro sistema sanitario. En ese empeño cuatro son los principales retos a afrontar: recuperar lo recortado, acabar con las privatizaciones, mejorar la utilización de la tecnología evitando su uso inapropiado y establecer sistemas eficaces de participación social y profesional.

Leer más...

Pino González-Presidenta de Médicos del Mundo Canarias- "Atención sanitaria: menos parches, más igualdad territorial".

Creado en Jueves, 03 Septiembre 2015 21:05 | Publicado el Jueves, 03 Septiembre 2015 21:05 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 25379

Justo tres años después de la aprobación del decreto que acabó con la cobertura sanitaria en España tal y como la conocíamos hasta entonces, el Gobierno pone sobre la mesa -la del Consejo Interterritorial de Salud que se celebró hace unos días, formado por las y los consejeros de Sanidad de todas las comunidades autónomas- una propuesta que parece replantearse el alcance de su propia normativa, el Real Decreto Ley 16/2012, que se ha demostrado injusto e ineficaz. Dice el Gobierno que pretende "armonizar" las condiciones en las que se presta la atención sanitaria en toda España. Es curioso, porque armonizada ya estaba antes de 2012, y fue precisamente la aprobación de la reforma sanitaria, por la vía del decreto y sin debate social y parlamentario, lo que propició que las autonomías tomaran caminos diferentes: unas aplicaron el decreto a rajatabla, otras apostaron por atender en sus servicios de salud descentralizados a las personas inmigrantes "expulsadas" por la legislación nacional, creando "programas especiales", y unas terceras se rebelaron directamente contra la exclusión, ignorándola.

Leer más...

Nueva Sede de la Federación de Salud de Intersindical Canaria en Gran Canaria, que nos permitirá mejorar nuestra atención y servicios.

Creado en Miércoles, 02 Septiembre 2015 13:48 | Publicado el Miércoles, 02 Septiembre 2015 13:48 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 32609

Informamos que la Federación de Salud de Intersindical ha cambiado su sede en Gran Canaria, desde la Avda Primero de Mayo, hasta la Calle Dolores de la Rocha Nº 47 - 2ª Planta. Esta ubicación, a pocos metros de la sede de la Ciudad de la Justicia, junto a una zona sanitaria con un volúmen importante y junto al STEC-Intersindical Canaria, nos permitirá mejorar nuestra atención y servicios a nuestra afiliación, así como al conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad en Gran Canaria.

Leer más...

Publicada en el Boletín Oficial de Canarias del 24 de agosto de 2015 la resolución del Director del SCS, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Planchadora, a los aspirantes que han superado el proceso selectivo OPE 2007.

Creado en Lunes, 24 Agosto 2015 20:23 | Publicado el Lunes, 24 Agosto 2015 20:23 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 14835

Los-as aspirantes dispondrán del plazo de un mes -del 25 de agosto al 25 de septiembre de 2015- para efectuar la toma de posesión de la plaza adjudicada ante las Direcciones Gerencias del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil y Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria así como las Gerencias de Servicios Sanitarios de las Áreas de Salud de Fuerteventura y La Palma según corresponda.

Leer más...

En los Presupuestos para 2016 informa el Secretario de Estado de AA.PP, se tendrá derecho a permiso retribuido desde la semana 37 de gestación hasta el parto. Igualmente a la devolución del tercer día de asuntos propios y hasta el tercero por antigüedad.

Creado en Jueves, 20 Agosto 2015 20:46 | Publicado el Jueves, 20 Agosto 2015 20:46 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 18608

Comentario de la Federación de Salud de Intersindical Canaria en Gran Canaria: Las elecciones generales de noviembre hacen milagros, pero no pueden engañarnos, ya que sólo supone una mínima recuperación de derechos perdidos y la subida salarial del 1 por ciento de auténtica pena. Hemos perdido un 33,14 por ciento de poder adquisitivo, y nuestros salarios se han reducido en los últimos años un 11,5 por ciento. Por lo tanto la subida no da ni para pipas...En cuanto a la devolución de la paga extra del año 2012, lo hacen obligados por SENTENCIAS judiciales -varios cientos de ellas ganadas por nuestra asesoría jurídica- encima la abonan de manera fraccionada, en distintos años y con repercusiones fiscales...y en cuanto al permiso retribuido para embarazadas, poca cosa en cuanto a coste económico, ya que es la diferencia entre una baja normal y la nueva situación sin descuento...En fín muchos voladores electorales, mucho, bla,bla,bla, y poco trigo...

Las funcionarias del Estado gozarán de permisos retribuidos desde la semana 37 de gestación y hasta el día del parto a partir del año que viene, tal y como ha anunciado este miércoles el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, como medida de apoyo a la familia. Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, Beteta ha señalado que una "inclusión importante y novedosa" en las cuentas del año que viene es este nuevo permiso retribuido, que beneficiará a las empleadas públicas en el "último periodo del embarazo, que suele ser el más complicado".

Leer más...

Intersindical Canaria solicita al Consejero de Sanidad un auténtico plan de choque, que ayude a reducir las listas de espera en Canarias.

Creado en Martes, 18 Agosto 2015 12:20 | Publicado el Martes, 18 Agosto 2015 12:20 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 21092

Intersindical Canaria achaca a la mala gestión y a la falta de financiación el aumento de las listas de espera en Canarias y ha pedido al consejero regional de Sanidad, Jesús Morera, que ponga en marcha un "auténtico plan de choque" que ayude a reducirlas. IC ha aludido así en un comunicado a la decisión del Gobierno de Canarias de incluir a sus listas de espera quirúrgica los 5.831 pacientes que aguardaban para una operación en los centros de atención especializada (CAE), lo que ha provocado que la cifra total se dispare un 20 % respecto a diciembre, hasta las 30.584 personas.

Leer más...

Resumen informativo de la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el 12 de agosto del 2015. Se adjunta nuevo cronograma con la totalidad de categorías OPE 2007 aportado por la Administración, así como el resumen y AUDIO completo al final de la noticia.

Creado en Jueves, 13 Agosto 2015 20:41 | Publicado el Jueves, 13 Agosto 2015 20:41 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 22746

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente de la foto portada: Canarias Ahora.es

-En la imágen en primer término de espaldas, Patricia Hernández y Caty Dárias, que junto a Rafael Suárez, asistieron en representación de la Federación de Salud de Intersindical Canaria-

Principales conclusiones:

La Administración informa que intentarán hacer coincidir los exámenes que restan con los de otras Comunidades Autónomas; el de ATS/DUE no será antes del 28 de noviembre de 2015, ni después del 30 de marzo de 2016; cuando en función de lo anterior tengan una fecha concreta, informarán a la Mesa Sectorial; las pruebas de ATS/DUE serán en centros educativos y en jornada de sábado o domingo en horario de tarde para optimizar recursos y no perjudicar al turno de noche. En cuanto a la categoría de Auxiliares Administrativos los exámenes serán dos o tres meses después del de ATS/DUE.

Leer más...

Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el 12 de agosto del 2015. Avance información.

Creado en Miércoles, 12 Agosto 2015 07:54 | Publicado el Miércoles, 12 Agosto 2015 07:54 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 11751

El 12 de agosto del 2015, estaba convocada la Mesa Sectorial de Sanidad a las 10:00 horas, en única convocatoria en la Sala de Juntas de la Consejería de Sanidad, sita en la Av. Juan XXIII, 17 - 5ª planta, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se informó por parte de la administración del desarrollo de la OPE 2007 y sobre nuevas categorías profesionales. 

La Mesa Sectorial de Sanidad en Canarias está conformada, de acuerdo a las últimas elecciones sindicales por: CEMSATSE-INTERSINDICAL CANARIA-UGT-CCOO-SEPCA.

Avance información desarrollo Mesa Sectorial -10:45 horas-

Leer más...

Más de 151.000 personas participan en la Oferta Pública de Empleo del Servicio Andaluz de Salud. Es una OPE agregada de los años 2013, 2014 y 2015. Los exámenes previsiblemente se realizarán en la segunda quincena de octubre 2015.

Creado en Jueves, 06 Agosto 2015 20:04 | Publicado el Jueves, 06 Agosto 2015 20:04 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 17461

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha publicado los listados con los nombres de las 151.379 personas que van a participar en la Oferta Pública de Empleo del Servicio Andaluz de Salud, que saca a concurso 3.282 plazas fijas para 61 categorías profesionales diferentes.

Los exámenes se realizarán este año, a partir de la segunda quincena de octubre de 2015.

Después de la publicación de las listas de admitidos y excluidos, se abre un plazo de 15 días hábiles para formular alegaciones.

Tras los exámenes, sólo se les requerirá el autobaremo de méritos a las personas que hayan superado la oposición y se irá requiriendo documentación acreditativa de requisitos y méritos alegados en función de las posibilidades reales de obtener plaza. Esta documentación acreditativa se podrá aportar por primera vez de forma telemática.

Las categoría más solicitadas son: Enfermería (33.917), Auxiliar de Enfermería (25.544), Celador (20.220), Auxiliar Administrativo (17.966), Administrativo (8.541), Pinche (5.970), Celador-Conductor (5.213), Medico de Familia (3.883) y Técnico de Laboratorio (3.601).

Según informa el SAS, se trata de una OPE agregada, cuyo número de plazas está sujeta a las estrictas tasas de reposición impuestas por el Gobierno central y que establecieron un máximo del 10% para las convocatorias de 2013 y 2014 y de un 50% para la de 2015. El Servicio Andaluz de Salud realizará de forma conjunta las tres Ofertas de Empleo Público aprobadas (2013, 2014 y 2015).

En la web del SAS que adjuntamos se  pueden consultar todas las novedades relativas a la Oferta Pública de Empleo, así como los temarios publicados hasta ahora de las diferentes categorías. El contenido de los nuevos programas de materias es fruto de la revisión de los del anterior concurso-oposición, adaptados a la evolución científica y tecnológica de las profesiones sanitarias, así como a las modificaciones y actualización.

Fuente de la información: Elaboración propia en base a la información publicada en Acta Sanitaria.

PULSE en el siguiente enlace directo a la citada OPE:

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosAcc.asp?pagina=pr_ofertape2013_indice

Más Artículos...

  1. Recordamos que en el margen izquierdo de esta WEB, tiene un acceso directo a todo lo relacionado con la OPE 2007 del Servicio Canario de la Salud. Normativa reguladora nuevas listas de empleo, etc. Adjuntamos respuesta Diputado del Común Listas de Empleo.
  2. Convocada Mesa Sectorial de Sanidad para el miércoles 12 de agosto de 2015. Uno de los puntos es "desarrollo de la OPE 2007"; esperamos que por fin se aporten fechas concretas de los exámenes que restan.
  3. Prioridades que desde el punto de vista de Intersindical Canaria, debe abordar el nuevo Gobierno en materia sanitaria. La dignificación laboral de los trabajadores y trabajadoras debe ser un eje principal.
  4. Nombramientos del Consejo de Gobierno de Canarias del 30 de julio 2015: Dirección del Área de Salud de Gran Canaria, Domingo A. Medina García; del Área de Salud de La Palma, Alberto Taño Martín; del Área de Salud de Lanzarote, Pedro Brito Perdomo.

Página 84 de 85

IniciarPrevio76777879808182838485SiguienteFin

Videos de interés

Videos

Archivo de artículos

  • Junio, 2015
  • Mayo, 2015
  • Abril, 2015
  • Marzo, 2015
  • Febrero, 2015
  • Enero, 2015
  • Diciembre, 2014
  • Noviembre, 2014
  • Octubre, 2014
  • Septiembre, 2014
  • Agosto, 2014
  • Julio, 2014

Nueva Sede

Nueva Sede


Copyright 2014. Webmaster fsi

Federación de Salud-Gran Canaria