• Inicio
  • Retribuciones SCS
  • Contáctanos

Legislación

  • Ley 55/2003 Estatuto Marco
  • Estatuto Básico del Empleado Público
  • Conciliación Familiar CAC
  • Normativa sobre Jubilaciones

ÚLTIMO OPE 2007 SCS

http://intersindicalsalud.org/index.php/9-ope/40-todo-sobre-la-ope-2007.html

Resultado de la reunión celebrada el miércoles día 17 de enero de 2018 con la Dirección Gerencia del CHUIMI, para afrontar la problemática del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Creado en Martes, 23 Enero 2018 19:02 | Publicado el Martes, 23 Enero 2018 19:02 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15810

A dicha reunión asistieron por parte de Intersindical Canaria, Andrés Sánchez Soto como Delegado Sindical, acompañado por Saulo Pérez González DUE de Urgencias como asesor, al que transmitimos nuestro total agradecimiento por su inestimable aportación, crucial para el posicionamiento de la Dirección Gerencia a la hora de articular soluciones al problema de éste sufrido Servicio de Urgencias. Se trataron los siguientes temas:

1.- Colapso que atraviesa este servicio. 2.- Mecanismos de solución del mismo, como déficit de personal, inexistente mantenimiento preventivo del material necesario, falta de medios materiales para garantizar la intimidad de los pacientes, así como el riesgo que suponen los pacientes aislados por la falta de un lugar de ubicación adecuado. 3.- Gestión del servicio, exigiendo mejoras en el mismo, así como el abordaje del clima laboral que éste está atravesando. Hacemos un gran hincapié en la extraordinaria profesionalidad de la plantilla que lo conforma, así como la inestimable aportación y abnegación ante las situaciones adversas que continuamente afrontan, a la hora de enfrentase a las deficiencias con las que diariamente tienen que convivir. Una vez aclarada la situación, esta gerencia toma las siguientes medidas:

*Refuerzo de Triaje con 2 enfermero/as de lunes a domingo de 8, 00 a 23, 00 horas.

*Mantiene los refuerzos con 3 enfermero/as, que se habilitarán una vez esté lleno el servicio, sin la necesidad de que haya un número de camillas mínimo.

* Se acelera la apertura de transición.

* Contabilizan la dotación de 30 efectivos para garantizar las coberturas necesarias.

* A medida que vayan surgiendo necesidades, desde la Dirección Gerencia se comprometen a asumirlas, dejando una vía de diálogo abierta a tal fin.

Nos transmite que pidamos tranquilidad a lo/as trabajadores/as de este Servicio de Urgencias pues se articularán todas las medidas necesarias para afrontar tan delicada situación, así como mostrar su reconocimiento ante la extraordinaria entrega de todos y cada uno de los/as profesionales que lo componen. 

LEER AQUÍ INFORMA

Listas de Espera. La administración y su ingenieria en maquillaje.

Creado en Miércoles, 17 Enero 2018 17:11 | Publicado el Miércoles, 17 Enero 2018 17:11 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 23750

 

El 16 de enero del presente año, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, anunciaba a bombo y platillo los, según ellos, positivos datos de las Listas de Espera. Tras un análisis de los datos publicados en su propia web, y desde el conocimiento de la realidad en los centros sanitarios, la conclusión que sacamos desde Intersindical Canaria es otra. Los datos sobre Listas de Espera están sometidos una vez más a operaciones de maquillaje.

Esto lo decimos por varias razones: somos conocedores del fenómeno de “cierres de agenda” (no todos los pacientes que precisan ser incluidos por criterios facultativos, pueden acceder a la Lista hasta que se determine la apertura de esas “agendas”). Por otro lado, ya de por sí, la forma de manejar los datos, esa ingeniería contable, no es el reflejo de la gran dificultad en el acceso a la solución de los problemas de salud que sufren los ciudadanos, a saber, un promedio de seis meses para la consulta con el especialista, otra espera similar para la realización de las pruebas diagnósticas y la valoración de éstas y si de ello se desprende la inclusión en Lista de Espera quirúrgica, el tiempo de espera, que ha aumentado, dependerá del Área de Salud en el cual habite. Durante este periodo de un mínimo de 18 meses, el paciente-ciudadano, habrá estado posiblemente en riesgo de perder su empleo, debido a la precaria situación socioeconómica y laboral en Canarias. Por otro lado, sus problemas de salud, bien corren el riesgo de cronificarse, aumentando el gasto farmacéutico y el riesgo de complicaciones invalidantes...

LEER COMUNICADO COMPLETO

Leer más...

Los golpes de improvisación de la Consejería de Sanidad en manos de Coalición Canaria, materializan el caos de las URGENCIAS...

Creado en Lunes, 15 Enero 2018 18:21 | Publicado el Lunes, 15 Enero 2018 18:21 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 25102

Aún sin encontrarnos inmersos en “picos epidémicos por gripe” (recordar que los datos actuales de la Red Centinela hablan de unos 90 casos por cada 100.000 habitantes en Canarias, cuando la onda epidémica superará previsiblemente los 250 casos), constituye una auténtica falta de ética por parte del Gobierno y su Consejería de Sanidad, tratar de atribuir los repetidos y generalizados colapsos de los servicios de Urgencias de toda Canarias al aumento de afluencia por esta patología. De ser así ¿Qué cabe esperar cuando el verdadero “pico” se produzca?

Desde Intersindical Canaria hacemos un análisis mucho más realista para explicar la situación cuasi mantenida pero intensificada en las últimas semanas y que afecta por igual a todos los Servicios de Urgencias...

LEER AQUÍ EL COMUNICADO

Leer más...

Información sobre los anticipos de nómina para el personal del Servicio Canario de Salud año 2018.

Creado en Martes, 09 Enero 2018 12:44 | Publicado el Martes, 09 Enero 2018 12:44 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 28262

El personal al servicio del sector público con presupuesto limitativo tendrá derecho a percibir, como anticipo de nómina en el año 2018, el importe de hasta tres mensualidades íntegras de sus retribuciones fijas y periódicas, hasta un máximo de 5.500 euros, amortizándose este a partir del mes siguiente de su concesión y en un plazo máximo de veinticuatro meses, y en todo caso dentro del plazo previsto para su cese, en el supuesto de nombramientos con un periodo de duración determinado. Aquellos que tengan ingresos inferiores a 20.000 euros al año podrán solicitar hasta seis mensualidades, una cantidad máxima de 6.000 euros y con un plazo máximo de amortización de treinta y seis mensualidades.

Los anticipos reintegrables se concederán hasta un importe máximo de 35.000.000 de euros. Una vez agotado el crédito consignado en el párrafo anterior, se entenderán automáticamente desestimadas todas las solicitudes de anticipo que se hayan presentado en los distintos registros departamentales. La Consejería de Hacienda dictará las normas necesarias para la ejecución de lo establecido en este precepto.  

LEER AQUÍ INFORMA 

Pese a reactivar la Carrera Profesional para el personal del Servicio Canario de Salud, el gobierno de Coalición Canaria mantiene la discriminación de los trabajadores temporales.

Creado en Jueves, 04 Enero 2018 22:39 | Publicado el Jueves, 04 Enero 2018 22:39 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 19720

Según Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2018, ha sido descongelado el Decreto de Carrera Profesional para el personal fijo estatutario, funcionario y laboral del Servicio Canario de Salud (SCS).

Tanto si se acceda por primera vez a la carrera profesional como una vez encuadrado, si en el transcurso de la suspensión que ahora acaba se ha acumulado tiempo trabajado suficiente,  se encuadrará directamente en el grado al que pueda acceder en función de los servicios prestados, (procedimiento extraordinario) y deberá presentar su solicitud desde el 1 de Enero (cuando las Gerencias abran los plazos) hasta el 31 de Marzo de 2018, cuyos efectos económicos se producirán desde el 1 de Enero de 2018.

El personal fijo que cumpla los requisitos para promocionar al siguiente grado, es decir, que ya está encuadrado en la carrera profesional (procedimiento ordinario donde se valora tiempo trabajado y valoración completa del puesto de trabajo) debe presentar la solicitud entre el 1 de Abril y el 30 de Junio y los efectos económicos se producirán desde el 1 de Enero de 2019.

El personal que tome posesión con posterioridad a 1 de Enero de 2018, como resultado de los distintos procesos selectivos de los últimos años, deberán solicitar su encuadramiento por el procedimiento extraordinario dentro del mes siguiente a la fecha de publicación en el BOC de su nombramiento, produciendo efectos económicos desde la toma de posesión, lo que implica reconocer el periodo de servicios prestados con anterioridad para solicitar el encuadramiento por la vía extraordinaria en el grado correspondiente…

LEER AQUÍ EL COMUNICADO INTEGRO

Balance de lo ocurrido en el 2017 y los retos que aún quedan por conquistar en el 2018.

Creado en Jueves, 04 Enero 2018 00:05 | Publicado el Jueves, 04 Enero 2018 00:05 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 23452

Siendo conscientes de que  aún nos queda mucho por recuperar tras haber sufrido  los mayores recortes como empleados públicos tras el paso de  la crisis económica,  el año 2017 nos ha  traído algunas mejoras de las que pronto podremos comenzar  a disfrutar, entre ellas se encuentra como más importantes y destacadas:   el desbloqueo de la carrera profesional para el personal fijo,   el abono del 100%  de las retribuciones en las pagas adicionales y la  incorporación de patologías como la gripe, lumbago y migraña en el catálogo de enfermedades al que no se le aplica el descuento cuando se está  en situación de IT. Si bien han pasado diez años de vida con una oferta de empleo pública que se inició en el 2007 sin que aún haya finalizado, dicho proceso parece estar a punto de terminar, sin que podamos establecer fecha concreta para ello, habiéndose publicado ya nuevas ofertas de empleo pendientes de desarrollar. Este 2018 se nos presenta como una nueva oportunidad para reconquistar viejos  derechos   hurtados por los diferentes gobiernos tanto español como canario, encontrándose entre ellos como más importantes: la vuelta a las 35 horas de jornada laboral...

Leer más...

LEY 7/2017, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2018.

Creado en Miércoles, 03 Enero 2018 23:49 | Publicado el Miércoles, 03 Enero 2018 23:49 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 20823

El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias para el 2018 asciende a 8.239,24 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento aproximado de un 12,9 por 100 respecto al 2017. En su conjunto, las políticas presupuestarias no financieras, destinadas a los distintos sectores productivos, ascienden a 7.365,39 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento de un 11,6 por 100 respecto al 2017. Se destinan entorno a 231,6 millones de euros más que en 2017 para sanidad.

CONSULTAR AQUÍ LA LEY DE PRESUPUESTOS 

 

La gripe, el lumbago, la migraña crónica y el síndrome de vértigo no generarán descuento alguno en nómina en caso de Incapacidad Temporal (baja médica).

Creado en Miércoles, 27 Diciembre 2017 11:35 | Publicado el Miércoles, 27 Diciembre 2017 11:35 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 28428

El 26 de diciembre de 2017, se ha tratado en la Comisión General de la Función Pública de Canarias el Proyecto de Orden por el que se modifica la Orden de 19 de julio de 2013 por la que se determinan los supuestos excepcionales que dan derecho a que se complementen las prestaciones económicas de Incapacidad Temporal hasta la totalidad de las retribuciones.

Entre otras modificaciones de interés, a partir de la próxima publicación de esta Orden en el BOC, la gripe, el lumbago, la migraña crónica y el síndrome de vértigo no generarán descuento alguno en nómina en caso de Incapacidad Temporal (baja médica).

Algo que desde la Coordinadora de Administraciones Públicas de Intersindical Canaria venimos exigiendo por escrito desde hace tiempo y continuamos reivindicando el derecho a la salud de los empleados públicos y la recuperación del 100% del salario en situación de IT, instando al Gobierno de Canarias a que realice la presión necesaria para la modificación del Decreto en Madrid.

La Administración informa que con independencia de que no tengan cuantificada la masa salarial y los porcentajes del 0,5%, están dispuestos a desbloquear, de cara al primer trimestre de 2018, previa negociación en la Mesa, las ayudas de acción social (premios de permanencia y jubilación incluidos), para lo que se dispone de 3.000.000 de euros en los presupuestos de la CAC. También que para el presupuesto de 2018 se incluya, el abono del 100% del Complemento Específico de la Pagas Extra.

Asimismo, el incremento en las retribuciones está previsto que sea de 1,5%, y que podría ser incrementado en un 7,5% en tres años, dependiendo de las negociaciones que se están celebrando en la Mesa General de Empleados Públicos del Estado.

VER ESCRITO DE INTERSINDICAL CANARIA DE MAYO 2016

Leer más...

Que disfruten de estos días y gracias por la acogida que siempre nos dispensan...

Creado en Viernes, 22 Diciembre 2017 14:09 | Publicado el Viernes, 22 Diciembre 2017 14:09 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 19748

Calendario festivos año 2018 en Gran Canaria.

Creado en Miércoles, 06 Diciembre 2017 00:03 | Publicado el Miércoles, 06 Diciembre 2017 00:03 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 25323

Calendario de fiestas laborales 

 

VER AQUÍ FESTIVOS EN LA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

 

 

Más Artículos...

  1. Con fecha 29 de noviembre de 2017, se publica la relación de aspirantes en la categoría de ATS/DUE que han superado la fase de oposición con indicación de la puntuación obtenida en la fase de concurso -OPE 2007 SCS-.
  2. La OPE de 2019 ya tiene fecha para algunas categorías.
  3. Cati Darias: Las hermanas Minerva, Patria y María Teresa...
  4. ¿Tiene arreglo la sanidad canaria? Debate el 14 de diciembre a las 19 horas, en el Club La Provincia. Organiza: Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias.

Página 56 de 85

IniciarPrevio51525354555657585960SiguienteFin

Videos de interés

Videos

Archivo de artículos

  • Junio, 2015
  • Mayo, 2015
  • Abril, 2015
  • Marzo, 2015
  • Febrero, 2015
  • Enero, 2015
  • Diciembre, 2014
  • Noviembre, 2014
  • Octubre, 2014
  • Septiembre, 2014
  • Agosto, 2014
  • Julio, 2014

Nueva Sede

Nueva Sede


Copyright 2014. Webmaster fsi

Federación de Salud-Gran Canaria