• Inicio
  • Retribuciones SCS
  • Contáctanos

Legislación

  • Ley 55/2003 Estatuto Marco
  • Estatuto Básico del Empleado Público
  • Conciliación Familiar CAC
  • Normativa sobre Jubilaciones

ÚLTIMO OPE 2007 SCS

http://intersindicalsalud.org/index.php/9-ope/40-todo-sobre-la-ope-2007.html

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias declara su competencia en la demanda de los conciertos sanitarios presentada por Intersindical Canaria.

Creado en Viernes, 03 Agosto 2018 22:30 | Publicado el Viernes, 03 Agosto 2018 22:30 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15144

Con fecha 30 de julio de 2018, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias declara su competencia para el conocimiento de la demanda presentada, el día 20 de marzo de 2018 por Intersindical Canaria contra  los conciertos sanitarios entre el Servicio Canario de Salud y la sanidad privada, los cuales se han mantenido fuera de la legalidad vigente, incumpliendo los principios comunitarios de transparencia y publicidad previstos en los artículos 49 y 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, constituyendo una vulneración del plazo cierto del contrato, como ha tenido ocasión de indicar la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del propio Gobierno Canario en informes como el 2/2014.

Así lo ha entendido la propia Administración que, a raíz de las sucesivas solicitudes presentadas por Inter-sindical Canaria, ha comenzado, según ha aparecido en los medios de comunicación, tras años de irregularidades, a licitar algunos de los servicios prestados a través de estos Conciertos que a día de hoy, se mantienen  con entidades privadas en materia sanitaria desde la época de la dictadura franquista (hace 59 años)...

LEER AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO

Real Decreto 956/2018, por el que se aprueba y publica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, en relación al régimen retributivo en situación de incapacidad temporal IT.

Creado en Martes, 31 Julio 2018 19:27 | Publicado el Martes, 31 Julio 2018 19:27 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 16377

La Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, a través de su disposición adicional quincuagésima cuarta, ha venido a establecer un nuevo marco normativo para el régimen de incapacidad temporal del personal al servicio de las Administraciones Públicas, que elimina las restricciones existentes hasta este momento y permite que cada Administración Pública determine, previa negociación colectiva, las retribuciones que ha de percibir durante la situación de incapacidad temporal el personal a su servicio y al de sus Organismos y Entidades públicas dependientes.

En virtud de esta previsión, se ha llevado a cabo la preceptiva negociación colectiva en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, órgano de los previstos en el artículo 36.3 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, al que le corresponde la negociación de los asuntos comunes tanto al personal funcionario como al personal laboral de la Administración General del Estado.

Como resultado de esta negociación, se ha alcanzado el Acuerdo por el que se establece la plenitud retributiva para el personal funcionario, estatutario o laboral al servicio de la Administración General del Estado, de sus Organismos o de sus Entidades Públicas dependientes, que se encuentre en la situación legal de incapacidad temporal, garantizando durante esta situación la percepción del cien por cien de las retribuciones ordinarias correspondientes al mes de inicio de la incapacidad temporal. El apartado 6 del citado artículo 38 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público prevé que, una vez ratificado el Acuerdo, la Autoridad respectiva ordenará su publicación en el Boletín Oficial que corresponda en función del ámbito territorial. Intersindical Canaria exige la inmediata negociación y aplicación en Canarias de la medida.

Se publicó en el BOE el 30/07/2018, y surte efectos legales de aplicación el día siguiente, es decir, en vigor desde el 31 de julio de 2018.  

CONSULTAR AQUÍ REAL DECRETO 956/2018

 

Real Decreto-ley 7/2018 publicado en el BOE del 30 de julio, sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud.

Creado en Martes, 31 Julio 2018 18:44 | Publicado el Martes, 31 Julio 2018 18:44 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 12206

El acceso al Sistema Nacional de Salud en condiciones de equidad y de universalidad es un derecho primordial de toda persona. La garantía del ejercicio de este derecho y la protección efectiva de la salud de la ciudadanía cobra aún mayor importancia cuando quienes se ven privados de una asistencia sanitaria normalizada son colectivos de una especial vulnerabilidad, amenazados por la exclusión social, como es el caso de la población extranjera no registrada ni autorizada a residir en España. La entrada en vigor del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, supuso, de facto, una vulneración de este derecho. La norma dejaba fuera de la atención sanitaria con cargo a fondos públicos a personas adultas no registradas ni autorizadas a residir en España. La prestación sanitaria quedó así limitada a la asistencia en caso de urgencia por enfermedad grave o accidente hasta la situación de alta médica y a la asistencia durante el embarazo, parto y posparto. En el ámbito de la normativa internacional, tanto supranacional como europea, el derecho a la protección de la salud se reconoce de manera expresa como un derecho inherente a todo ser humano, sobre el que no cabe introducción de elemento discriminatorio alguno, ni en general ni en particular, en relación con la exigencia de regularidad en la situación administrativa de las personas extranjeras.

CONSULTAR AQUÍ EL REAL DECRETO LEY 7/2018

El Gobierno de Canarias continua castigando a su personal con las IT.

Creado en Lunes, 30 Julio 2018 14:43 | Publicado el Lunes, 30 Julio 2018 14:43 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 11781

En la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, se recoge que las distintas administraciones públicas pueden negociar con su personal el abonar el 100% de sus retribuciones en la situación de incapacidad temporal, desapareciendo el castigo por estar enfermo. Recordar que desde octubre de 2012 los empleados públicos vemos rebajado nuestro sueldo a la mitad durante los tres primeros días de baja por contingencia común. A partir del cuarto día de ausencia, la nómina se nos reduce un 25% hasta el vigésimo, que es cuando recuperamos nuestro salario completo. En su momento, el Gobierno de España justificó esa medida por la necesidad de reducir los niveles de absentismo en la Administración, y también para conseguir un ahorro de algo más de 1.000 millones de euros, “en una etapa en la que el déficit público se encontraba disparado”...

[Fuente de la información: Federación Administraciones Públicas/Sector Administración General CAC]

LEER AQUÍ Boletín Informativo Intersindical Canaria en la AG de la CAC

Leer más...

Intersindical Canaria y otros 30 sindicatos del Estado declaran lesivo para los trabajadores el pacto firmado por CC.OO, UGT y la patronal.

Creado en Jueves, 26 Julio 2018 14:30 | Publicado el Jueves, 26 Julio 2018 14:30 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 12615

Intersindical Canaria y otras 30 organizaciones de trabajadores pertenecientes al conjunto de territorios y naciones del Estado español declaran su total y rotundo rechazo, firme y enérgico, del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Pacto que combatiremos explicando a la clase obrera del estado español todas sus características negativas. Este es uno de los acuerdos que tomamos el 10 de julio en la reunión de los sindicatos afiliados y amigos de la FSM, celebrada en Madrid a iniciativa del Secretariado de la Federación Sindical Mundial.

El nuevo acuerdo es fundamentalmente una recomendación de que los salarios aumenten alrededor del 2%, pudiendo llegar al 3% en función de la productividad y el absentismo. Esa subida, que supone una nueva pérdida de poder adquisitivo cuando el IPC oficial está ya en el 2,3%, ni siquiera está asegurada, por cuando se trata de una recomendación; de hecho ya hay casos de propuestas patronales de aumento por debajo del 2% en la negociación de los nuevos convenios. Además, la patronal ha manifestado que el acuerdo no se cumplirá si el gobierno incrementa la presión fiscal a las empresas con el aumento del impuesto de sociedades...[Fuente de la información: WEB Confederal IC] [NOTICIA EN WEB CONFEDERAL]

Leer más...

Intersindical Canaria recrimina al SCS que, a través de propaganda mediática, trate de minimizar la gravedad de la situación de las Listas de Espera.

Creado en Jueves, 26 Julio 2018 13:17 | Publicado el Jueves, 26 Julio 2018 13:17 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 18077

Desde Intersindical Canaria entendemos que la ciudadanía necesita una explicación veraz por parte de la Consejería de Sanidad, pues mientras anuncian engañosos Compromisos por la defensa de la Sanidad Pública donde domesticar a quienes les sigan el juego, para llegar a acuerdos al margen de las legítimas mesas de representación, los pacientes siguen teniendo limitado el acceso a un derecho fundamental como es la asistencia sanitaria dentro de unos plazos seguros, y esto es negado de manera institucional y sistemática a los usuarios.

LEER COMUNICADO AQUÍ

Publicada con fecha 19 de julio 2018, Resolución con aspirantes aprobados en la categoría de Auxiliar de Enfermería -TCAE- con indicación de la plaza adjudicada y requerimiento presentación de documentación.

Creado en Jueves, 19 Julio 2018 14:53 | Publicado el Jueves, 19 Julio 2018 14:53 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 18505

El plazo para la presentación de la documentación será de veinte (20) días naturales, a contar desde el día siguiente de la publicación (desde el 20 de julio hasta el 8 de agosto de 2018, ambos inclusive).

Se tiene que presentar en registro oficial lo siguiente: (requisitos comunes a los distintos sistemas de acceso):

a) Fotocopia y original del Documento Nacional de Identidad para su compulsa, en los términos previstos en la base decimoquinta de la Resolución de convocatoria.

b) Original y fotocopia para compulsa de los títulos y/o certificaciones exigidos para su participación en las pruebas selectivas, de conformidad con lo previsto en la base quinta, apartado 2, punto b).

c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión, en los términos previstos en la base decimoquinta de la Resolución de la convocatoria (Se adjunta para imprimir)

Para facilitar el trabajo, añadimos el modelo de SOLICITUD/EXPONE que hay que presentar acompañando la documentación anterior:

IMPRIMIR MODELO SOLICITUD/EXPONE 

Los requisitos específicos de los aspirantes que concurran por el sistema de promoción interna (determinados en la base quinta, apartado 3º), se acreditarán por el aspirante mediante certificación original expedida por el responsable de personal de la Institución Sanitaria a la que se encuentre adscrito el interesado.

Los aspirantes aprobados que tuvieran la condición de personal fijo de las Administraciones Públicas o de los Servicios de Salud estarán exentos de acreditar las condiciones y requisitos ya justificados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar certificación del organismo del que dependan acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal.  Adjuntamos la Resolución -pulsar leer más-, donde figuran las plazas adjudicadas, etc.

IMPRIMIR AQUÍ MODELO PARA  DECLARACIÓN JURADA

MÁS INFORMACIÓN EN ESTE ENLACE

Leer más...

La Gerencia del Hospital Universitario de Canarias -HUC- incumple el Convenio Colectivo de aplicación, y restringe en cantidad y calidad la comida de los trabajadores-as...

Creado en Martes, 17 Julio 2018 20:54 | Publicado el Martes, 17 Julio 2018 20:54 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 12820

La gerente Pastor, ejecutora de la Consejería en el objetivo de desguazar el HUC.

Dicen que soplan nuevos aires, que lo peor de “la crisis” ya ha pasado…No en el Hospital Universitario de Canarias, donde, como producto de la más nefasta gestión que se recuerda a lo largo de la historia, las andanadas de recortes se siguen sucediendo. No les basta con que los ratios de personal sean inferiores al conjunto del Servicio Canario de la Salud, ni con tener las plantillas, por ende, más sobrecargadas, con los peores recursos materiales, las mayores Listas de Espera. En fin, ahora recortan lo más básico: la alimentación del personal.

Es importante decir que el Servicio de Comedor del personal es un derecho laboral reconocido en Convenio Colectivo (art. 25) como la subvención del 50% del menú con dinero de todos, corriendo el otro 50% a cargo del propio trabajador, (3,10€ unidad, con una recaudación mensual en torno a 36.000€) y del cual, en la actualidad hacen uso unos 400 trabajadores diarios, la mayoría de ellos soportando guardias de 24 horas o sujetos a turnos de 12 horas, siendo este Servicio es su única opción para poder alimentarse durante las prolongadas jornadas laborales...

LEER COMUNICADO COMPLETO AQUÍ

 
 
 
 

Publicada con fecha 16/07/2018 en el BOC, relación provisional de profesionales que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del SCS entre el 10/01/2008 y el 31/12/2017, acceden o no al sistema de carrera profesional procedimiento extraordinario.

Creado en Lunes, 16 Julio 2018 20:21 | Publicado el Lunes, 16 Julio 2018 20:21 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 14367

Recordamos que se trata de personal de Gestión y Servicios -todos los grupos-. Plazo para realizar el trámite de audiencia del 17 al 30 de julio del 2018. 

De acuerdo con lo previsto en la Disposición adicional décimo sexta, apartado 1, de la Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2018 (BOC nº 250, de 30.12.17).

Una vez levantada la suspensión del reconocimiento de encuadramiento en los distintos grados o niveles de carrera profesional, resulta de aplicación dicho procedimiento al personal sanitario de formación profesional y personal de gestión y servicios que se haya incorporado al Servicio Canario de la Salud con la condición de personal estatutario o laboral fijo con posterioridad al 10 de enero de 2008 como consecuencia de la resolución de los procesos selectivos convocados...

Para más información puede consultar a nuestros Delegados-as en las Secciones Sindicales de Intersindical Canaria en los centros.

CONSULTAR RESOLUCIÓN AQUÍ

MODELO OFICIAL RECLAMACIÓN/RENUNCIA TRÁMITE DE AUDIENCIA

MÁS INFORMACIÓN

Leer más...

El Cabildo de La Palma da la espalda a la Residencia de Pensionistas.

Creado en Jueves, 12 Julio 2018 22:06 | Publicado el Jueves, 12 Julio 2018 22:06 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 8391

Intersindical Canaria denuncia la grave situación que viene viviendo la Residencia de Pensionistas de La Palma, tanto en carnes de sus trabajadores como de sus beneficiarios, que soportan a día de hoy unos recortes injustificados en materia de personal. 

LEER AQUÍ EL COMUNICADO

 

Más Artículos...

  1. Publicados los Presupuestos Generales del Estado para 2018.
  2. Recordatorio importante sobre Carrera Profesional en el Servicio Canario de Salud.
  3. La Junta de Personal de Justicia denuncia el estado caótico del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas de Gran Canaria. Al unisono los sindicatos de la administración de Justicia denunciaron un sinfín de deficiencias.
  4. El Supremo anula la condena al delegado de Intersindical Canaria, Jacinto Ortega, por acusar de corrupto al empresario Miguel Ángel Ramírez.

Página 50 de 85

IniciarPrevio45464748495051525354SiguienteFin

Videos de interés

Videos

Archivo de artículos

  • Junio, 2015
  • Mayo, 2015
  • Abril, 2015
  • Marzo, 2015
  • Febrero, 2015
  • Enero, 2015
  • Diciembre, 2014
  • Noviembre, 2014
  • Octubre, 2014
  • Septiembre, 2014
  • Agosto, 2014
  • Julio, 2014

Nueva Sede

Nueva Sede


Copyright 2014. Webmaster fsi

Federación de Salud-Gran Canaria